SERVICIOS

Intervenciones asistidas con caballos:

Hipoterapia:

Tratamiento de fisioterapia a caballo. Modalidad de tratamiento de rehabilitación física, diferente a otros, con claras evidencias de resultados funcionales, tanto a nivel motor como de integración neurosensorial, que incluye todos los métodos en donde el caballo es utilizado como herramienta en el procedimiento del tratamiento. Destinado a personas con diversidad.

Es dirigido exclusivamente por un experto fisioterapeuta en intervenciones asistidas con caballos.

Se parte del movimiento tridimensional que realiza el caballo con su paso natural (de un lado a otro, de delante hacia atrás y en rotación) siendo similares al de las personas cuando caminan, ya que se ve estimulada la pelvis humana y el tronco, por medio del movimiento cadencial y rítmico. Estos movimientos logran transmitir al jinete entre 90 y 120 impulsos que estimulan física y neurológicamente el cuerpo humano en su globalidad.

Se intenta alternar sobre el caballo, ejercicios que se realizarían en un centro de rehabilitación, con el beneficio que de por sí, el caballo proporciona, en un entorno favorecido y mejorado del convencional centro de rehabilitación.

Equitación psicopedagógica (Equinoterapia):

Tratamiento psico-socio-emocional orientado a discapacitados psíquicos, sensoriales, con alteraciones del comportamiento, problemas de aprendizaje e inadaptaciones sociales. En este ámbito de las Terapias Ecuestres, las actividades que se realizan, varían dependiendo de los objetivos de cada niño o niña.

10850302_843946742336238_7533116998628365666_nDirigido exclusivamente por un experto psicólogo/a, pedagogo/a, maestro/a de educación especial en intervenciones asistidas a caballo.

Se parte de la motivación que proporciona el caballo, para trabajar aspectos que en el aula, logopeda, gabinete psicopedagógico, despacho de psicólogo, terapia familiar… se trabajan, pero de una manera “más formalizada” dentro de un lugar establecido para ello. Con las intervenciones asistidas a caballo, lo que se trata es de trasladar todo aquello que se trabaja en los ámbitos mencionados a un entorno natural, aprovechando sus recursos y teniendo al caballo como agente motivador.

El usuario de esta manera, ni si quiera se da cuenta que está asistiendo a una terapia, lo ve de una manera lúdica, de forma que teniendo ese extra de motivación, el aprendizaje se interiorizará activamente.

Coaching:

Se trata de un acompañamiento, donde el terapeuta acompaña y no guía al usuario. Éste parte desde donde “está el usuario” hasta donde “le gustaría estar” descartando todas aquellas razones que hicieron en el pasado no llegar hasta donde el usuario deseaba y analizar cuáles fueron las razones.

Destinado a niños/as: con trastorno de hiperactividad con o sin déficit de atención; adultos: que durante un tiempo puntual están pasando por un momento “difícil” o que desean conseguir un objetivo antes inalcanzado por dejadez propia u otras razones; y grupos: conseguir objetivos de grupos como trabajo en equipo, cohesión de grupo, compañerismo, cohesión familiar…

Debe ser regido por un experto psicólogo, pedagogo, psicopedagogo, educador social, educador especial… en coaching asistido con caballos.

Intervenciones socio-familiares:

Se trata de ayudar a niños/as o adolescentes en desamparo, familias en riesgo, familias desestructuradas, inmigrantes… a recobrar la estabilidad, el equilibrio emocional, sensibilizar… familias que estén en un proceso de unificación, superar disputas entre sus miembros mediante dinámicas destinadas a la consecución de objetivos propuestos en consenso, entre el terapeuta y todos los miembros de la familia.

Debe ser regido por un educador social, psicólogo, pedagogo, trabajador social…